Fascitis plantar | Causas, síntomas y tratamiento
En este post te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber sobre la fascitis plantar. Conocerás las causas que originan esta patología, los síntomas más frecuentes y el mejor tratamiento para la fascitis plantar,
Desde nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía queremos facilitarte toda la información sobre la fascitis plantar. Así, podrás saber cuales son los síntomas de la fascitis plantar, los ejercicios y el tratamiento de fisioterapia que te hará superar ese dolor en la planta del pie.
tez_ez
¿Qué es la fascitis plantar y cuáles son sus causas?
La fascitis plantar es una inflamación de la aponeurosis plantar o fascia plantar. Una de sus principales causas es el aumento de la tensión en el músculo gemelo traduciéndose ésta a la fascia del pie y produciendo dolor del talón del pie o dolor en las plantas de los pies.
En muchas ocasiones la fascitis plantar también es producida por un mal apoyo del pie al caminar o al hacer deporte.
Podríamos pensar que la fascitis plantar solo se produce por alguna disfunción del pie pero no es así, una mala alineación o movilidad de la rodilla o la cadera puede degenerar en un mal apoyo del pie y por tanto desencadenarse esta lesión.
Síntomas de la fascitis plantar
Son varios los síntomas que pueden tenerse cuando se padece de fascitis plantar. Entre los más comunes podemos encontrar:
- Dolor en las plantas de los pies
- Dolor en la planta del pie al pisar
- Dolor del talón del pie al pisar
- Dolor del talón en reposo
- Dolor en el arco interno del pie
- Rigidez en el pie
- Dolor de gemelo
Cuando esta lesión se encuentra en fase aguda el dolor puede estar presente de manera continua tanto en reposo como realizando alguna actividad. En general, el dolor siempre se acentuará al aumentar la carga sobre el pie.
Cuando hablamos de fascitis plantar crónica los síntomas pueden variar teniendo momentos sin dolor en reposo y situaciones de dolor al apoyar ese pie.
En ocasiones la aparición de un espolón calcáneo puede estar asociado a la fascitis plantar. El espolón en el talón supone un empeoramiento de la sintomatología de nuestros pacientes, pues refieren un dolor agudo en forma de pinchazo al apoyar el pie.
Tratamientos para la fascitis plantar
Cuando nos encontramos antes una fascia plantar inflamada tenemos varias opciones de tratamiento. El principal tratamiento para la fascitis plantar se basa en la fisioterapia, utilizándose la terapia manual como principal herramienta de trabajo.
Cuando nos planteamos como curar la fascitis plantar no solo trabajamos con terapia manual sino que utilizamos ejercicios de estiramiento para los músculos afectados, tratamiento con neuromodulación, punción seca y terapia miofascial.
En muchas ocasiones tenemos que enseñar a nuestros pacientes a hacer una readaptación de la marcha para evitar una recaída de esta lesión, donde se incluyen ejercicios de propiocepción y fortalecimiento muscular.
Tenemos que tener en cuenta que cuando trabajamos con fascitis plantares agudas el dolor puede limitar la evolución y hacer que se prolongue en el tiempo. Por ello, desde el ámbito médico se aconseja tomar antiinflamatorios para disminuir esa inflamación de la fascia plantar.
A los pacientes que padecen fascitis plantar con espolón en el pie les recomendamos combinar el tratamiento de fisioterapia junto con ondas de choque para eliminar ese espolón.
Una de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes es si se puede caminar con fascitis plantar. Nuestra respuesta siempre es que si, siempre que se haga con un calzado cómodo que tenga amortiguación y sea flexible. Dependiendo del paciente recomendamos el uso de taloneras o derivamos al podólogo para que le diseñen una plantilla que se ajuste a su pisada.
Todas esta información forma parte del tto de la fascitis plantar. Recomendamos siempre la valoración de cada caso por parte de un fisioterapeuta para obtener el diagnóstico y realizar el tratamiento más adecuado.
Tratamiento fascitis plantar en Granada
Si estás buscando un tratamiento eficaz para la fascitis plantar en Granada, en nuestra clínica de fisioterapia avanzada y osteopatía contamos con un enfoque especializado para ayudarte a recuperar tu bienestar.
En nuestro centro ubicado en Granada, realizamos una evaluación personalizada para detectar el origen exacto del dolor, ya sea por sobrecarga, mala pisada, alteraciones biomecánicas o incluso por factores posturales. A partir de ahí, aplicamos un plan de tratamiento individualizado que puede incluir terapia manual, técnicas de descarga miofascial, ejercicio terapéutico, diatermia y vendaje neuromuscular.
Nuestro objetivo es reducir el dolor, mejorar la funcionalidad del pie y prevenir recidivas, devolviéndote la calidad de vida que mereces. Si vives en Granada o alrededores y sufres de fascitis plantar, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte con un enfoque profesional y adaptado a tus necesidades.