Dolor cervical y cervicalgia: Causas, SÃntomas y Consejos para aliviarlo
©2025 Rosa MarÃa Pérez Pérez
En las siguientes lÃneas hablaremos sobre una de las dolencias más usuales en la población, el dolor de cuello o dolor cervical, también llamado cervicalgia. Aquà encontrarás una guÃa con las causas más habituales que producen dolor cervical asà como los sÃntomas de la cervicalgia. Además descubrirás una serie de ejercicios y recomendaciones para aliviar los molestos sÃntomas de esta patologÃa.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor cervical o cervicalgia?
A continuación podrás ver algunas de las causas más frecuentes que producen ese molesto dolor de cuello o cervicalgia.
Una de las principales causas del dolor cervical, es la tensión de la musculatura de la zona. Algunos de los músculos que más intervienen en este dolor son el trapecio, el esternocleidomastoideo y también todos los músculos suboccipitales. Dichos músculos suelen generar dolor en la zona cervical pero también pueden dar dolor de cabeza, en la zona de la frente dolor de sien, dolor de ojo y también dolor de hombros.

Además del dolor, existen otros sÃntomas de la cervicalgia como sensación de inestabilidad o mareo, presión en la base del cráneo y en casos muy agudos o de mucha tensión, sensación de hormigueo o de pesadez en los brazos.
Otra causa del dolor cervical o cervicalgia y que cada dÃa es más frecuente, es el bruxismo. El bruxismo es producido por una tensión excesiva generada en la mandÃbula provocada por estar continuamente apretando los dientes o incluso produciendo una fricción entre ellos denominada normalmente chirriado de dientes. Lo que sucede al apretar los dientes continuamente es que se genera una contracción mantenida de varios músculos que llegan a las vértebras cervicales. Por tanto se va a generar una sobrecarga y aumento de la tensión de la zona provocando los dolores y sÃntomas más frecuentes de la cervicalgia.
Existen varios tipos de bruxismo, tenemos el diurno y el nocturno y en ambos casos es una tensión que se genera de manera involuntaria y no controlada por la persona. Por ello existe una relación directa entre el dolor cervical y estrés.
Una de las causas más habituales del dolor cervical es una alteración visual. Es sabido que los músculos que controlan los movimientos oculares están conectados directamente con pequeños músculos situados en la zona cervical alta, los músculos suboccipitales. Por ello, un uso excesivo de pantallas, una mala visión si no se usa gafas o un problema en la vista va a ayudar a que se genere una mayor tensión en la musculatura cervical y con ello que aparezca dolor cervical o de cuello.
Otra de las causas por las que se produce la cervicalgia o dolor cervical es una alteración a nivel postural que pueda desencadenar un cambio en las articulaciones a nivel de la columna cervical y en la musculatura. Por ejemplo, un esguince de tobillo puede terminar ocasionando dolor de cuello si no se trata a tiempo, ya que el organismo va a adaptar todas y cada una de nuestras articulaciones para intentar aliviar el dolor del pie en ese momento. Si esta situación de adaptación a la lesión se mantiene en el tiempo podemos encontrarnos con un dolor generado en otra zona diferente al lugar donde se originó la lesión, como podrÃa ser en la zona cervical.
SÃntomas más comunes de la cervicalgia
A continuación encontrarás un resumen con los principales sÃntomas de la cervicalgia, dolor cervical o dolor de cuello
- Dolor de cuello
- Dolor de cabeza
- Dolor de ojo
- Dolor de hombros
- Mareos
- Rigidez de cuello
- Hormigueo en los brazos
Tratamiento para la cervicalgia y el dolor cervical
Uno de los aspectos más importantes a la hora de solucionar una cervicalgia es elegir el mejor tratamiento para aliviar el dolor cervical o dolor de cuello tan molesto.

La fisioterapia y la osteopatÃa son las dos principales herramientas que van a permitir solucionar un problema de cervicalgia. La técnica más utilizada en nuestra clÃnica de fisioterapia avanzada y osteopatÃa es la terapia manual complementada con diatermia. Gracias a ella se reduce la tensión muscular, se mejora el flujo sanguÃneo sobre el músculo y la articulación afectada y además se consigue mejorar la movilidad de la articulación que está generando el dolor. Con estas técnicas es posible mejorar y eliminar todos los sÃntomas asociados a la cervicalgia.
La neuromodulación es una muy buena herramienta que también se utiliza hoy en dÃa, pues asà se consigue una estimulación y una modulación a nivel del sistema nervioso para reducir el dolor cervical.
Otra técnica que puede ayudar a disminuir mucho la tensión de los músculos afectos en la cervicalgia es la punción seca. AsÃ, se produce un efecto de relajación del músculo que va a ayudar a bajar la inflamación y con ella la disminución del dolor de cuello y el resto de sÃntomas asociados.
Si a estas tres técnicas le sumamos la aplicación de la diatermia conseguiremos mejorar de manera mucho más rápida el dolor del paciente, asà como la inflamación y la rigidez muscular.
¿Cómo aliviar el dolor cervical en casa?
A continuación encontrará algunas recomendaciones y consejos para llevar a cabo en casa y acabar con los molestos dolores producidos por la cervicalgia.
Sin duda alguna el mejor complemento al tratamiento de fisioterapia y osteopatÃa para la cervicalgia son los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular. Con los ejercicios de estiramiento se produce una mejora de la elasticidad del músculo y la movilidad de las articulaciones que estén afectadas consiguiendo asà un alivio prolongado del dolor. Como ejercicio de prevención, es recomendable en todos y cada uno de los casos de dolor cervical, llevar a cabo una serie de ejercicios de fortalecimiento muscular donde se trabaje con un objetivo de mejora postural y funcional.
Tratamiento del dolor cervical en Granada
En nuestra clÃnica de fisioterapia avanza y osteopatÃa en Granada y alrededores te ayudamos a reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida con un tratamiento personalizado, centrado en el origen del problema.
Reserva una cita con nosotros y empieza a aliviar tu dolor cervical con un enfoque profesional y cercano.
Pide tu cita ahora o escrÃbenos por WhatsApp.